Los siete locos. Los lanzallamas. De Roberto Arlt.

 

No se llevaban ni un año Arlt y Borges. A Borges se le sitúa en el grupo de escritores argentinos de Florida,  Arlt era del de Boedo, los de origen más humilde, los de izquierda, mayoritariamente socialistas. Él, en una entrevista, los define por su interés … por el sufrimiento humano, su desprecio por el arte de quincalla, la honradez con que han realizado lo que estaba al alcance de su mano… En su proverbial modestia, comparable a la de su coetáneo, se postula como el mejor escritor vivo y considera su obra en función de sí mismo, con un alto grado de cinismo -aledaño, sino concomitante, con el escepticismo-: Como uno no puede hacer de su vida un laboratorio de ensayos por la falta de tiempo, dinero y cultura, desdoblo de mis deseos personajes imaginarios que trato de novelar.

      Tras El juguete rabioso, de base claramente autobiográfica, Arlt, ya trabajador de un periódico, publica Los siete locos, novela a la que pone punto final, no sin anunciar desde las propias páginas de la obra, que la historia continúa, como así hace en Los lanzallamas. Todos los demonios de Arlt se despliegan en ambas narraciones, también muchos de sus oficios pues, tras una infancia conflictiva marcada por un padre maltratador -reflejada en el atormentado personaje central, Erdosain-, abandonó pronto el hogar y fue pintor de brocha gorda, hojalatero, peón, redactor, inventor…, solo que en vez de intentar inventar una rosa metalizada como su protagonista, él patentó una medias reforzadas con caucho. Una auténtica carcajada arltiana. Los siete locos termina de escribirse en 1929. Los lanzallamas en 1931. Entremedias, un golpe de Estado en Argentina, algo que se respira como inminente, fatalmente necesario, a lo largo de la primera novela.

     No tuvo Arlt una educación al uso, más bien se formó a sí mismo, de manera deslabazada, pero constante, y así es su obra, y de ahí proviene el desprecio que destila hacia aquellos que le recriminan su particular uso de la gramática, su lenguaje, propio e intransferible que no duda en inventar una palabra cuando la necesita -eso sí, el significado se deduce al leerla-. Su visión valleinclanesca, su desgarro dostoievskiano, la constante angustia existencial que acompaña a Erdosain, claro trasunto del autor, y a otros de los locos que transitan por sus líneas, su afán enumerativa propio de Huymans -aunque en las antípodas-, todo ello y más, hacen sin duda de la obra de Roberto Arlt, una obra singular, profusa, irregular a veces, por momentos, genial. Si a esto añadimos su gusto por las personas que pueblan lo que damos en llamar los “bajos fondos”, tenemos el marco en el que se desarrollan ambas novelas que muy bien podrían ser una sola.

      ¿Quiénes van a hacer la revolución social, sino los estafadores, los desdichados, los asesinos, los fraudulentos, toda la canalla que sufre abajo sin esperanza alguna? ¿O te crees que la revolución la van a hacer los cagatintas y los tenderos? Con este pretexto, cambiar el mundo a través de una revolución, transcurren Los siete locos y Los lanzallamas, hacer la revolución por una vida de humillación, por cubrir un robo, por un matrimonio desgraciado, por un invento absurdo; o por autoafirmarse como ser humano; o por curiosidad …Me sube la curiosidad del asesinato, curiosidad que debe ser mi última tristeza, la tristeza de la curiosidad. O por venganza o… porque un cambio radical es necesario. Una galería de personajes extremos, una organización que se financiará con un robo y prostíbulos, muchos prostíbulos -proporcionados por El rufián melancólico-. Cambiar el mundo diseñando un nuevo dios tan mentiroso como los demás, un nuevo lider, una nueva fe. Aquel que encuentre la mentira que necesita el corazón de la multitud, será el Rey del Mundo. El Erdosaín inventor, pergeñará una forma de gasear a la escoria humana -nada extraño: recién la Gran Guerra demostró que era factible-. Una trama que apunta un cambio cambio radical y violento.

     Mención aparte merece el tratamiento de las mujeres, siendo la esposa del protagonista el reflejo de la atormentada relación del autor con su mujer. Aparecen como figuras prosaicas, atentas únicamente a la manutención, la economía, pendientes y dependientes de la figura masculina que ha de facilitarles el futuro. No obstante Hipólita, en su demencial trayectoria -no menos demencial que la del resto-, busca por sí misma, pero, o además -el conector es discutible- se salva, si salvación hubiere, junto al eunuco.  Todo, todos y todas en esta obra -que son dos- es extenso, es prolijo, abrumador casi -en contenido, en significados, en resonancias-. No vale para todo tipo de lector o de lectora. Puede resultar irritante, onerosa o genial, desmesurada. Esperpento, profundo drama tragicómico, panoplia de personajes patológicamente enfermos cuyo pasado conforma su papel, definidos y presentados en irónicas o falsarias perífrasis disparatadamente plausibles –El hombre que vio a la partera, El buscador de oro, Hipólita la Coja-.  Una atisbo de lo que puede ser leer Los siete locos y Los lanzallamas se intuye en la frase de Erdosain que perfectamente puede encajarle a Roberto Arlt: … de mi honradez criminal depende todo.

      En cuanto a la edición -crítica-, bien podría decirse que es absolutamente exhaustiva. Incluso en exceso pues, en su afán de fidelidad al estilo de autor, por un lado perpetúa incluso lo que son claras erratas, por otro, durante gran parte de las dos novelas -en algún momento se cansaron-, insiste en indicar en la parte inferior que Vd. corresponde a usted. Sin embargo la cantidad de información, de artículos es muy abundante y los, creo recordar que son tres, textos de Arlt justifican su elección -bueno, justificaron: está agotada-.

Frankenstein en Bagdad de Ahmed Saawadi

Ahmed Saadawi es un novelista y poeta iraquí nacido en 1973 que permanece en Bagdad y allí escribe. Esto de por sí ya supone un mérito importante en una ciudad cuyos habitantes son víctimas palmarias de intereses espurios que no vamos a considerar ahora. Esta novela fue publicada en 2013 y ha sido estupendamente traducida este año para Libros del Asteroide en una impecable edición -indudablemente corregida, algo que parece que está pasado de moda-. La componen 19 capítulos, divido cada uno de ellos en 5 partes. Fragmentos mayores o menores, como fragmentos son los que componen a Frankenstein. Los cinco primeros nos presentan a los protagonistas, La loca, El mentiroso, el Alma errante, El periodista y El cadáver y al tiempo va naciendo la trama, la descabellada y simbólica trama que Saadawi no cierra, como no se cierran los conflictos en Iraq y aledaños.

Una heterodoxa alegoría en la que la violencia del contexto no supone la bonanza de nadie. La metáfora se cuela en cada página, se transforma, evoluciona, cambia o regresa y no solo se forma entorno a la criatura de Mary Shelley. Frankenstein como una creación capaz de ejercer la justicia. Alguien que tuvo un nombre y que, al evolucionar, se convierte en aquello que cada cual quiere ver. Daniel, el como se llame, el que no tiene nombre, el sinnombre. Poeta, salvador, líder. santón… creado para resarcir a las víctimas, el juez en la sombra. O una bestia terrorífica programada por el imperio estadounidense. O el hijo perdido de una anciana devota de San Jorge. O el homenaje al amigo desmembrado y muerto. O nuestra propia sombra. La oscuridad interior es la más negra oscuridad. Todos somos ese malvado monstruo que nos amenaza. La guerra dentro de la guerra, dentro de la guerra y así ad infinitum. Es una novela rica, profusa, amargamente divertida, necesariamente abierta y antidoctrinal, excéptica, brutal o lírica por momentos, rabiosamente actual y, no obstante, atemporal, con una amplia panoplia de personajes más o menos inocentes o más o menos culpables. Porque en un escenario con tantos figurantes involuntarios, pero necesarios, en el que lo que reina es el caos, No hay inocentes ni asesinos puros.

Una magnífica lectura de una realidad que más que satírica está deviniendo sádica.

Memoria para el olvido de Mahmud Darwish

 

Mahmud Darwish (1941-2008) es el gran poeta palestino y lo es, no solo por su inevitable apoyo a una causa que no termina, sino por su empeño en la poesía, por su perseverancia en la evolución de un mundo propio e innovador aparentemente incompatible con una vida de destierro y conflicto. Exiliado a los cinco años de su aldea natal, desaparecida del mapa por obra y gracia del ejército israelí en 1948, tras distintas moradas provisionales que incluyeron estancias legales e ilegales en su tierra, vivió diez años en Beirut, hasta que el gobierno libanés, a instancias de Israel -instancias que supusieron coches bombas, bombardeos regulares durante siete días por mar, por aire, etc.- los expulsó de su territorio en 1982 y no de vuelta a la Tierra Prometida -como tal ve Palestina Darwish en su obra-. Es en este contexto donde se sitúa Memoria para el olvido, mezcla de memoria, reflexión y poesía necesaria.

     Memoria para el olvido. Tiempo: Beirut. Lugar: un día de agosto de 1982. Y no me he equivocado. Como tal viene indicado en la primera página. Comienza en el entresueño del despertar a un día más de hostigamiento y finaliza con la duermevela del final de la jornada y el mar. La palabra “mar”, en árabe, significa tanto el “mar” como “metro” poético. El autor se sitúa en un territorio sitiado y bombardeado, pero para él, para ellos, Líbano, Beirut, comenzó mucho antes, con partidas, con regresos, y ha llegado el momento de marchar, mas ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? La narración como necesidad en un momento impropio para la literatura que … se adorna con su halo de santidad y se apropia de la dicha de los sueños. El deseo de silencio -proyectiles, bombas de vacío, misiles…- para emerger a la vida frente al azul de cielo y mar y no frente al gris del plomo. El mar yace repleto de disparos errados. El mar altera su naturaleza, se metaliza. La búsqueda de un lugar que puede provenir del café, con el café un cigarro y el periódico. El café es geografía. […] El café no debe beberse con prisas. El café es hermano del tiempo. El agua -no el mar-. Sin agua no hay café, no hay nada, ni vida. Qué alegría cuando Israel devuelve el agua -aunque no para todos-. Y después salir, porque es mejor salir. No quiero morir bajo los escombros. Quiero morir en plena calle. La libertad narrativa del Poeta que fue, que era, atempera el cerco real de Mahmud Darwish. Acompañan sus pasos compañeros de lucha, historias míticas y trágicas, la realidad política y la decepción, la parálisis dolorosa, el movimiento cautivo e imponderable, el amor y el desamor -… el amor no es un derecho-. La libertad formal le permite narrar, teatralizar, versificar, reflexionar, parafrasear, citar -y no brevemente-, autocitarse, todo con un aliento lírico brillante y conmovedor -no confundir con lacrimógeno-. Se irán, sí, se fueron, no paran de irse.

 -Nos llevaremos el aroma del café, el polvo que cubre la albahaca, la obsesión de la tinta.     -No quería herirte.                                                                                                                 -Nos llevaremos los recuerdos más leves, los títulos de una epopeya, los principios de las plegarias…                                                                                                                             -No quería herirte.

    Una obra magnífica. Su poesía es un placer hermoso, triste, turbador, rabioso, lúcido… Este breve diario de un día de guerra, también.

Mi tío Napoleón de Iraj Pezeshkzad

Uno de los mayores placeres de la lectura es “librejear”, que no es lo mismo que callejear, pero responde al mismo espíritu, dejarse llevar hacia libros que se te cruzan, por el motivo que sea, en las páginas del que estás leyendo. Así, finalizado Desoriental, me fui a las clarificadoras, rigurosas e informadas páginas de La revolución constante* y, a la mitad, se me cruzó el nombre del eterno Premio Nobel iraní, Iraj Pezeshkzad, y su obra El tío Napoleón, título que ha dado nombre en su tierra, al hábito de echarle siempre las culpas de cuanto ocurre a otro -en el caso que nos ocupa, a los ingleses-.

El 12 de octubre de 1971 el sha Reza Phalevi -que cuanto más envejecía más próximo a la divinidad se sentía- celebraba en Persépolis con la mayor de las pompas -entonces pasó al libro Guinnes como el banquete oficial más largo y costoso de la historia- los 30 años de su reinado y los 2500 de la fundación del Imperio Persa por Ciro el Grande. Dos años después publica Iraj Pezeshkzad, juez y diplomático, Mi tío Napoleón, centrada en el personaje de El Querido tío, policía con el rango de teniente tercero durante la época de la anterior dinastía y jubilado con la llegada del nuevo Sha, Reza Sha, 1926, fundador de una nueva casta, aunque solo fuera de dos soberanos. Como Reza Palevi, El Querido tío, a medida que se aleja de los tiempos gloriosos que recuerda haber vivido, estos crecen, se magnifican y, en su pasión por Napoleón, acaba reproduciendo sus batallas. Patriarca entorno al cual giran vida, espacio y voluntades de hermanos, hermanas, cuñados, primos, primas, etc., el autor desarrolla una irreverente comedia con un Tío Napoleón -es el apodo que circula a sus espaldas- quijotesto, ridículo, nada enternecedor y aún poderoso, siempre acompañado y protegido por un sanchísimo Mash Qasem. Tras la hilaridad que despierta, se reconoce el fin de una clase obsoleta y la emergencia de una nueva burguesía, cínica y maniatada, pero con capacidad de maniobra. Iraj Pezeshkzad fue traductor de Molière y se nota, además -piruetas de la estupidez en la historia y sobre todo en la historia de la religión-, como Molière con su Tartufo, ha visto su novela prohibida a instancias de la autoridad eclesiástica. El tío Napoleón o el «aristócrata» delirante, paranoico y desacreditado que en su estupidez, por huir de una inexistente amenaza inglesa, pretende acudir a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial -tal Reza Sha-. Todo el vodevil -permítaseme la libertad- se entreteje entorno a una fresca y tierna historia de amor -la cual, el autor reconoce como propia- que sirve para pergeñar situaciones disparatadas y desternillantes, sabiamente potenciadas por un lenguaje que tanto define a un personaje por su reiteración, como hace omnipresente una palabra sin llegar jamás a pronunciarla o sustituyéndola, sistemáticamente, por una disparatada perífrasis, como … ir a San Francisco, que demuestra tener infinidad de flexiones.

Una joya persa y universal. Porque en Irán no hay solo ayatolás y oraciones. La versión española, traducción incluida, resulta impecable y es de alabar la labor de la editorial Ático de los libros por acercarnos esta maravillosa y divetidísima novela. Léanla. En unos años, la releeremos.

* Irán, la revolución constante de Nazanin Armanian y Martha Zein. Ediciones La Flor del Viento. 2012

Tango satánico de László Krasznahorkai

Lázsló Krasznahorkai es húngaro, actualmente tiene 65 años y publicó Tango satánico en 1985, recién estrenada la treintena, en un Bloque del Este que daba evidentes muestras de envejecimiento y donde su secretario general, Janos Kadar, caminaba hacia la que se consideraba necesaria apertura a Europa Occidental y al capitalismo. Durante este periodo y en una abandonada explotación agrícola próxima a la frontera rumana, sitúa Krasznahorkai su obra.

     La novela se divide en dos partes, ambas con seis capítulos, sólo que la segunda tiene la peculiaridad de comenzar por el sexto y terminar en el primero. Dicen que la lectura de esta obra no es fácil, mas no puedo estar de acuerdo -claro está que no se trata de literatura de comer-, lo que sí ocurre es que su contenido es profuso, va más allá de sus líneas, ahora bien, es atendiendo a sus propias líneas como se encuentran las huellas que nos guiarán y que, una vez terminado el libro, nos harán volver sobre lo leído, con asombro, con admiración y, sobre todo, con renovadas ganas. …sólo quedaba esperar; a que la verdad se manifestara de repente, de la noche a la mañana, en todo su esplendor; entonces se harían visibles otros detalles y se podría decidir, retrospectivamente, en qué orden poner los elementos de la historia original. Esta cita pertenece al capítulo IV de la Primera Parte, subtitulado El ocho acostado, signo del infinito y cuatro capítulos más tarde, enlaza por un sutil hilo -de araña, tal vez-, con el capítulo IV de la Segunda Parte, en un ocho acostado que cierra el infinito, un ocho como los que … los incansables moscardones trazaban […] en torno a la lámpara que apenas iluminaba. Esta simetría, este signo que se cierra en un centro que no es sino una separación convencional, se da en cada capítulo con su respectivo. No son obvios, pero una vez terminada la novela, la sensación de que las telas de araña que han estado invadiendo las decrépitas construcciones donde sobreviven y esperan -Godot, siempre Godot, aunque en este caso, Godot se presentará y estará entre un Moisés guiando al pueblo a la tierra prometida y un Lucifer apresando seres desprovistos de voluntad e inteligencia-, estas telas cuyas hilanderas nunca llegan a ser vistas por sus presas, abarcan más que las casas, la fonda, el molino…

     Cuando algunos de los que malviven en esta explotación sin nada que explotar están decididos a abandonarla con un golpe de mano moralmente reprobable, llega la noticia de que Irimiás, a quien se cree muerto desde hace año y medio, vuelve y con él vuelve la esperanza, a pesar de las sombras pasadas que sobre él planean. Irimiás sabrá que hacer. Esta primera resurrección enlazará con una segunda, la primera proviene de las tinieblas, a la segunda la alientan los ángeles, manteniéndose ambas en una difícil balanza entre el bien y el mal. La inercia, la desidia, el miedo, la avaricia que los mantiene atrapados -… una puerta que quedaba abierta para siempre: una cerradura que nunca se abría-, se ha roto y fantasmales campanas lo anuncian. La trama va avanzando en dos escenarios: el creado alrededor de los atrapados y el que sigue al renacido mesías. En este sentido son significativos los capítulos II y II que sitúan el marco de los hechos lejos de las infelices almas casi muertas, en un contexto más amplio, tanto político como social y tienen, además, un cáustico sentido del humor, resituando a Irimiás en una posición muy diferente. Sólo con las palabras soy capaz de determinar la estructura de los hechos que se producen a mi alrededor, dice el médico, personaje singular, motor y herramienta obsesionado por fijar el momento y por el tiempo perdido. Entre anacoreta y loco, también se deja engañar, pero por sí mismo. Todos se enredan, todos nos enredamos. También Erkine, la niña pequeña juega su papel en un capítulo desgarrador, tremendo. Nada en esta novela es baladí, ni las descripciones orogénicas que lee el doctor. La recorre un fuerte aliento lírico, denso, reiterativo, claustrofóbico, que consigue que la lluvia, el viento, el fango, los charcos, los esqueletos de las acacias, la niebla, el abandono, la oscuridad invadan páginas y actitudes. El capítulo VI Tango satánico (al que sigue el VI) es, a la par, patético e hilarante, depende de la perspectiva. Porque la perspectiva es importante, aunque Irimiás y el ávido fondista -limpiador tenaz de invasivas telarañas …que no había visto nunca ni una sola araña, pese a haber permanecido noches enteras en vela, vigilando desde detrás de la barra– no creen lo que ven sus ojos. Porque las perspectivas existen y están por doquier: por ejemplo, el fondista, a quien únicamente le consuelan los números (y poder fornicar con la Sra. Schmidt), puede llegar a tener momentos de complicidad con alguien aparentemente opuesto (… el encuentro entre la hiena que se encuentra en una jaula y el buitre que revolotea arriba en libertad). Futaki, un cojo iluso, pero a la postre, lúcido. La Sra. Schmidt, una musa inalcanzable, al tiempo que una vulgar buscona y una ingenua enamorada. Y otras y otros aferrados a una inquebrantable solidaridad que salta en pedazos con absurda, alcohólica y lógica regularidad.  Un microcosmos cerrado y finito, como el signo infinito, limitado en el espacio, inagotable en su repetición, agónico en sus tinieblas, humanamente prosaico cuando no esperpéntico, una Historia infernal de la asfixia. Magnífica. Asombrosamente próxima y distante. Una maravilla de la literatura contemporánea de inexcusable lectura.

     Cuando la obra fue publicada, el director Béla Tarr, con quien, regularmente, colaboró Krasznahorkai hasta su última película, El caballo de Turín, quiso filmarla, mas, por motivos políticos, no lo consiguió hasta 1994. Dura siete horas y pico. Sobre ella dijo Susan Sontag que sería feliz viéndola una vez al año hasta el fin de sus días. Tal vez lo hizo.

Los pasos perdidos de Alejo Carpentier

los pasos perdidos

 

En 1947, durante su estancia en Venezuela que duró catorce años, Alejo Carpentier hizo un viaje al interior de la selva venezolana y de esta experiencia se vale para el transcurrir de esta obra, Los pasos perdidos, publicada en el 53. La novela se abre con una cita del Deutoronomio sobre la condena del hombre por apartarse de la segunda ley de Moisés -nunca son baladíes, cuando las hay, las citas que anteceden los capítulos de las obras de Carpentier- y, en primera persona, nos conduce por la angustia de un protagonista aplastado por la urbe y alienado por sus obligaciones laborales, sociales, maritales…, las políticas, como constataremos en la primera etapa de su periplo, no tienen lectura directa ninguna, pues cuando llega al país sudamericano desde donde partirá en busca de unos instrumentos musicales arcaicos, tal vez primigenios, país convulso en plena rebelión, no sabe nada, no entiende nada, lo cual, por otra parte, revela el caos gubernamental que rige el destino de estos territorios que recuerdan sin esfuerzo a Cuba -aún quedaba lejos la revolución y al lado el golpe de Estado de Batista-, Perú, Uruguay, República Dominicana, Venezuela… El narrador trabaja poniendo música a películas publicitarias, … un cómplice de los afeadores del paisaje, de los empapeladores de murallas, de los pregoneros del Orvietano. Su mujer es actriz de teatro, actriz de éxito por un único papel que está condenada a representar día tras día durante años. Ella se va fuera de representación mientras él se enfrenta a unas vacaciones en soledad. Sísifo se siente perdido sin piedra que empujar. Estamos en la era … del Hombre-Avispa, el Hombre-Ninguno, en que las almas no se venden al Diablo, sino al Contable o al Cómitre. Y sin mucho entusiasmo y con menos voluntad, se deja arrastrar en un viaje que resultará iniciático, en compañía de su amante, Mouche –el nombre, mosca o lunar postizo, es suficientemente significativo-. A partir del segundo capítulo, la novela se transforma en algo así como un diario de abordo que arranca en algún lugar de Latinoamérica, lo que le hace volver a sus orígenes pues en similar paisaje y con la misma lengua creció. Aunque nunca da nombres reales, Nueva York es fácilmente identificable -allí vivió Alejo Carpentier, pero rechazó quedarse- y la selva venezolana es reconocida, incluso con nombres, en la nota final. La Naturaleza es la primera invasora de estas caóticas poblaciones una vez que quienes las atienden, por la revolución que estalla, abandonan unos días su domesticación. A medida que avanza, el narrador va soltando lastre y no solo mental. Los mitos se hacen realidad, Sísifo encuentra a un griego cuyo único libro es La Odisea, y, como Odiseo, Yannos verá a Sísifo empujar la piedra, para volver por ella. El punto central a partir del cual el viaje se convierte definitivamente a “lo real maravilloso” -como Carpentier gusta de llamar e esas realidades insólitas que se superponen a la contemporaneidad tan vacía de sentido, propulsora del desarraigo del hombre occidentalizado- es una taguara -tienda modesta, bar, centro de reunión, burdel…- llamada, Recuerdos del porvenir. No es solo el espacio y con él, el paisaje, lo que cambia, es el tiempo: un regreso a los orígenes, a la génesis, al nacimiento, un viaje al pasado, a diferentes periodos de nuestra evolución, sin abandonar el siglo, y es hermoso, pero también cruel, es más acorde con la esencia y, cuando menos, tan despiadado. El salvaje no es tal, sino un ser humano llegado a maestro en la totalidad de oficios propiciados por el teatro de la existencia. En el devenir del río, mito y realidad dialogan y el autor se abandona, mas es en falso ya que, lo que él ha incorporado -cultura, poesía, música, arte en fin- lo asalta a pesar de haber rastreado las fuentes, y el deseo que es impulso por materializar aquello hacia lo que su mente -su espíritu, su alma- se siente impelida, así como aquello de lo que huye están tan presentes como los tiempos antiguos que allí se suceden, se superponen, mueren, renacen. El miedo, fiel compañero de nuestra humanidad, la destrucción -ese runrún que le acompaña de la Canción a las ruinas de Itálica: Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora / campos de soledad, mustio collado / fueron un tiempo Itálica famosa.-, la espiritualidad -el treno indígena confluyente con la antigua Grecia, los santos intermediarios con la divinidad-, la búsqueda, la socialización, el castigo, todo un entramado de emociones, conocimientos, paralelismos, etc. puestos al servicio de una evolución oculta, silenciada, pero real, maravillosa, encontrada y perdida. Por lo menos, así fue, ahora…

     Aunque en eso se equivocó, no las tenía todas consigo Carpentier cuando publicó Los pasos perdidos. Su ritmo, sin diálogos en época tan acelerada, la profusión de alusiones y referencias que van de la Biblia a Esquilo, Homero, Shelley, Shakespeare, Beethoven…, la ambición que le caracteriza por conectar en espacio y tiempo lo que nos hace más humanos, nuestras creaciones, el arte, las artes, su afán por encontrar el comienzo de la trama. Porque mi viaje ha barajado, para mí, las nociones de pretérito, presente, futuro. No puede ser presente esto que será ayer antes de que el hombre haya podido vivirlo y contemplarlo; no puede ser presente esta fría geometría sin estilo, donde todo se cansa y envejece a las pocas horas de haber nacido. Esto lo escribió a principios de los 50. Quizás no sea su obra más fácil -que no es, en absoluto difícil-, pero vale la pena dejarse llevar por este río, que él pudo navegar y supo interpretar. Que siguió navegando por diferentes camino y que no sé yo en este vertiginoso, intrincado siglo XXI.

Las iniciales de la tierra de Jesús Díaz

Es hacia 1971 cuando termina la trama de la novela que nos ocupa. Fue en 1973 cuando su autor, el cubano Jesús Díaz, la presentó al premio de la Casa de las Américas con el título de Biografía política y, entonces, su estructura respondía al cuestionario que el protagonista, Carlos Pérez Cifredo, como aspirante a “trabajador ejemplar”, debía responder ante una Asamblea del Partido. No considerándola conveniente el jurado, tuvo que retirarla y no vería la luz hasta 15 años después, siendo su título distinto, Las Iniciales de la tierra, y respondiendo su estructura a un orden cronológico, a través de una larga analepsis. Entre una breve introducción en la que Carlos se cuestiona su vida y sus acciones hasta el momento, y un último capítulo, a modo de epílogo, en el que se haya finalmente ante la Asamblea, el autor va desgranando la vida de Carlos, desde un primer periodo consciente de la infancia donde se sientan las bases de un chaval de una gran imaginación alimentada por las películas, los cómics, las novelas juveniles…, un niño que sueña con ser un héroe, salvar -o en su defecto, enseñar- a su amiga analfabeta y que teme e ignora lo que de mágico y ancestral hay en aquellos que no son blancos cubanos. Una de sus primeras enseñanzas es que Los hombres no lloran. Son 21 capítulos que responden todos al mismo mecanismo, partiendo de un punto concreto en el tiempo, el autor vuelve hacia atrás enlazando con las circunstancias o los hechos de uno o varios capítulos anteriores, avanzando hacia el punto de partida del principio del capítulo y trascendiéndolo. Así tenemos una novela de formación en la que cada capítulo gira sobre sí mismo uniéndose a los adyacentes, que arranca poco antes del golpe de Estado de Batista de 1952 y finaliza después del fracaso de la zabra de los 10 millones (1970), recorriendo con ello, preliminares, triunfo y desarrollo de la revolución cubana.

      Nuestro aspirante a obrero ejemplar crece, lo hace del lado de la revolución hacia la que poco a poco no le ha quedado más remedio que decantarse profundizando, así, una brecha familiar con su hermano y con su padre, prestamista. Según va avanzando va aprendiendo y no siempre aprende como debe -eso es evidente durante su periodo maoísta-, más bien aprende como puede hacerlo alguien apegado al hogar materno que siempre quiso ser un héroe y que, a la postre, termina siendo … alguien que siempre quiso ser. Sin embargo estuvo presente o, de una manera u otra, participó en muchos de los hitos históricos de este proceso: la explosión del La Coubre, Girón, muerte del Che… y, en otros, de esa otra Cuba, de misteriosos sesgos como la incorporación de un muerto, la furnia, Alegre -el loco electricista-, o el Tren Fantasma cargado de caña podrida… La prosa de Jesús Dïaz es rica, rítmica, vigorosa, atrevida, juguetona. La música está presente -sobre todo y, significativamente- al principio, pero la melodía, la cadencia del verbo cubano llega hasta a la zafra. Precisamente en el capítulo de la primera zafra de Carlos, el autor cambia por única vez al destinatario de sus palabras: ya no es el lector, es Gisela, la mujer de Carlos, lo que por un lado suaviza la pesantez del trabajo y por otro acentúa la soledad y acompasa la marcha de las duras faenas. No le falta el calor a su protagonista, ni le faltan contradicciones, como a la mismita revolución, pero sigue avanzando, como trabajador, como persona y como hombre que consigue o intenta, por lo menos, reconocerle a la mujer los mismos derechos.

      Una novela bien construida a todos los niveles, escrita por un entonces Jesús Díaz revolucionario, que, no sé sí para su alegría o su pesar, cuenta mucho de las dificultades personales, pero también sociales y políticas de bregar a contracorriente.

El hombre que amaba a los perros de Leonardo Padura

El hombre que amaba a los perros es una novela perfectamente planificada y construida. La primera parte abre camino a tres líneas argumentales cuyo final conocemos desde el principio. El primer capítulo arranca en un cementerio y el narrador, Iván, se dirige a nosotros, lectores y lectoras, para contarnos una historia que no es la de su vida, aunque, de alguna manera, sí que lo es, y es, además, una historia que le ha marcado, tanto por lo que implica y plantea, como por el hecho de no haberse atrevido a contarla. En el segundo capítulo Liev Davidovich, Trotski, entra significativamente en escena cuestionándose el derecho de la Revolución a trastocar un orden ancestral como el de las piedras sagradas, para, a continuación, recibir la orden de Stalin de abandonar la Unión Soviética en veinticuatro horas, no satisfecho el Sepulturero, como el propio Trotski lo bautizó, con haberlo enviado a Alma Atá, en las lindes del imperio, mirando a China. En el tercer capítulo, Ramón Mercader, estando en el frente de Guadarrama, recibe la visita de su madre, Caridad del Río, con una propuesta que marcará su vida. Partiendo de tres momentos diferentes en el tiempo, Padura nos conduce hacia los puntos de confluencia, con efectividad, despertando la intriga: los quince primeros capítulos que conforman la primera parte, dejan a los tres protagonistas en suspenso en tres momentos alejados y cruciales de sus biografías. Iván busca información, Trotski emprende camino a México y Ramón Mercader ha abandonado definitivamente su identidad y es un número, el 13, susceptible de asumir cualquier personalidad y dispuesto a cualquier cosa por el triunfo y mantenimiento de la revolución proletaria soviética. En la segunda parte, todo camina hacia el encuentro entre victimario y víctima, mientras que Iván, aparentemente, parece ocupar un segundo plano, que recuperará en uno los dos últimos apartes que conforman el final bajo el elocuente título de Apocalipsis. La novela recorre un periodo histórico convulso y fundamental para el devenir de nuestra realidad -cubana, española, soviética, europea, mundial- y plantea claramente un debate sobre los movimientos de izquierdas desde entonces hasta ahora. Tanto Mercader como Trotski, así como las mujeres que con ellos se relacionan, viven la política y se sacrifican en sus aras, no así Iván y su compañera, contemporáneos y herederos de un devenir histórico de duras consecuencias en la isla caribeña. Los intereses de Stalin triunfaron en las filas del legítimo ejército español y se esparcieron por el Este de Europa, la idea de la revolución permanente así como la de un socialismo internacional de Trotski se difuminaron en el mapa ideológico comunista y las directrices estalinistas posicionaron a la Unión Soviética en una alianza temporal con Hitler difícil de entender para quienes no se subían al carro con anteojeras de la única revolución obrera triunfante. Padura hace un relato exhaustivo del exilio itinerante de Trotski, recapitulando hechos especialmente dolorosos para el ucraniano y judío -las muertes de sus hijas, hijos, amistades, compañeros, los procesos de Moscú, el abandono de los republicanos españoles a su suerte atroz- y le hace hablar largo y tendido, si bien, en ocasiones, más parece Padura que Leon Davidovich, mas así perfila claramente dos posiciones encontradas que pudieron conducir, como de hecho así fue, a borrar su figura del mapa y perfilar el presente -en el caso de Iván, por partida doble-. Sin embargo, como ya se puede deducir del título, estando el conflicto desmenuzado y servido, la mirada sobre ambos busca su humanidad y para ello, no se sirve únicamente de los perros, que dan un carácter sensible a los tres, puesto que los tres aman a los perros, se sirve, especialmente de otros sentimientos más universales y comunes, como son el miedo y la compasión que, por momentos, antes y después del homicidio, aproximan a los tres. Al lado, humanizándolos también, ellas, la edípica madre Caridad -y su joven espejo, África-, la compañera fiel, Natalia Sedova y Ana, otro cadáver silencioso y póstumo de esta historia y de la Historia.

     Una buena novela, para leer y para polemizar.

Dublineses de James Joyce

descargaDublineses

 

Cuando Dublineses llega por fin al público en 1914, han transcurrido siete años desde que Joyce puso punto final al último relato. Una primera edición fue quemada por el propio editor antes de ponerla a la venta. Esto haría pensar en una obra de especial procacidad, políticamente muy militante, especialmente antirreligiosa o claramente amoral, etc, por lo que sorprende su lectura ya que nada de esto es, en absoluto, obvio. Ahora bien, el Dublín fotografiado, pues más parece una foto que una pintura: un estilo sobrio, objetivo, directo, distante -incluso en los tres primeros relatos, en primera persona y narrados desde la infancia y adolescencia-, este Dublín, atravesado por la religión, el nacionalismo, la hipocresía sexual, el alcoholismo, el sometimiento de la mujer, la prostitución, la ausencia de perspectivas, etc, queda claramente en primer plano, fijo cual panoplia en la que todas las historias pudieran desarrollarse sincrónicamente.

       Si en el primero un chaval nos cuenta la muerte de un reverendo amigo suyo, relación sobre la que el Sr. Cotter, próximo a la familia manifiesta su desacuerdo, en el último, Los muertos, es un muerto quien alumbra una realidad oculta hasta el momento y en Polvo y ceniza es la muerte, a través de un juego tradicional irlandés, la que se avecina. La hipocresía sexual se cuela sutilmente en Un encuentro, así como la decepción del joven enamorado en su primera incursión en el mundo adulto de Arabia; el arraigo familiar y el miedo a lo desconocido paralizan a la joven Eveline, mientras el deseo de riqueza y de ver mundo frente a la falta de expectativas en Dublín, arrastran a un par de dublineses de juerga con tres extranjeros; Dos galanes de poca monta que intentan sacar lo que pueden a las mujeres; La casa de huéspedes donde ese modelo de mujer mandona, que se repetirá en La madre, con la aquiescencia de su hija, atrapa a un joven para el matrimonio. La sensación de enclaustramiento, de estarse perdiendo la vida cruza también por Una nubecilla. El alcohol también es casi omnipresente en este retablo urbano y, en Duplicados, frente a las diarias y paupérrimas vicisitudes y frustraciones se desquita sobre el hijo, mientras que en A mayor gracia de Dios se intenta reconducir a través de la Iglesia, igualmente cuasi omnipresente. Un triste caso -e irónico- de un hombre refugiado en su torre de marfil frente a un amor a lo Tolstoi y a un Dublín que encontraba mezquino, moderno y pretencioso. La inconsistencia del proceso político de Efemérides en el comité que culmina pomposamente en un poema a Parnell, el político irlandés al que el propio James Joyce dedicó un poema siendo un niño. Y por último Los muertos en el que esos momentos que él gustaba de llamar “epifanías”*, y que iba apuntando cuando los encontraba, crecen. Es el más largo de los relatos, como resultaría mucho más largo el que pensó en añadir y acabó convirtiéndose en Ulises. Mientras todos esperan por los que resultarán depositarios de las sombras que recorren estos cuadros, nada más apropiado que una cena de navidad en una tradicional casa de dos ancianas tías -muchos son los niños que recorren estas calles y están a cargo de tíos, hermanas…- como dios manda. Todo se prepara para el momento en que suena la música que paralizará a Gretta, para el camino al hotel…

      A Joyce le publicaron Dublineses viviendo en Trieste y únicamente volvió a Irlanda a la muerte de su madre y será para no volver. No era nacionalista, su pasión eran la literatura, las lenguas, la gramática… Parte de esta reluctancia, si bien no es explicita, se percibe en la cáustica sequedad con que se presenta en Los muertos, por ejemplo. Fija unos marcos para alcanzar una serie de «epifanías» recorridas por la parálisis, por el miedo a actuar: la que padece el reverendo Flynn al principio, en Dos hermanas, y que asusta, pero atrae al mismo tiempo al niño, la que atenaza al chico de Un encuentro ante el hombre y el sexo, la que impide al joven de Arabia comprar lo que fue a buscar, etc. La que padecía Irlanda, diezmada en su población y en sus aspiraciones. La que padecían los que allí se quedaban. Pero tampoco es Joyce un analista social, es más un lingüista que quiere separar significantes y significados. Que busca coger el tiempo y ordenarlo, a lo ancho más que lo largo. Eso ya está hecho. Eran tiempos nuevos en literatura, como lo eran en filosofía, tiempos de disciplinas jóvenes que ahora están más que maduras y al servicio de lo que está todo: el dinero.

descargaJoyce

*Epifanía: «Una súbita manifestación espiritual, bien sea en la vulgaridad de lenguaje y gesto o en una fase memorable de la propia mente». Stephen el héroe.