José y sus hermanos de Thomas Mann

Mann se interesa por la historia de José en 1924 cuando le requieren una introducción a una carpeta de dibujos sobre esta leyenda. Se documenta acerca del asunto y arranca Las historias de Jaacob en diciembre de 1926, intuyendo, desde el principio, que va a ser una larga narración. En junio de 1932 ha acabado los dos primeros títulos que se publicarán en el 33 y el 34. El 11 de febrero de 1933 emprende viaje a Amsterdam, Bruselas y París para dar una serie de conferencias sobre Wagner. Ya no volverá a Alemania: comienza su inesperado y largo exilio. José el egipcio, el tercer relato, se ve interrumpido y no es hasta agosto del 36 que le pone punto final. Suiza, Francia y, finalmente, Estados Unidos serán sus destinos en este destierro. Como José con su periplo desde Canaán a Egipto, él también se aleja de su tierra natal. Le siguen Carlota en Weimar y Las cabezas trocadas y es en el verano de 1940 -ya viviendo en el imperio estadounidense- que reemprende el último libro de la tetralogía, José el Proveedor, para teminarlo en1943, ya establecido desde el 41 en California.

Para contar esta historia, hay que retroceder, ¿hasta dónde? Hondo es el pozo del pasado. Así arranca el preludio de los cuatro libros, intitulado Descenso a los infiernos. Todo Mann está en esta novela río, claro que son cuatro libros y prácticamente dos mil páginas. El tiempo y la muerte. Morir es desde luego perder el tiempo, irse de él, pero a cambio significa ganar la eternidad y la omnipresencia, en fin, la vida verdadera. Mann, demiurgo de esta magnísima obra, ya sabía que tenía la eternidad ganada con La montaña mágica o Los Buddenbrook, pero aquí aun apuesta más fuerte, alejándose de la contemporaneidad, más segura y más próxima a su forma de vestir la realidad -de la que beben sus líneas- tanto en lo referente a las emociones, como a los caracteres -sin embargo, seguirá usándolos-. Una arquitectura profusa y precisa, una empresa babilónica donde lo bíblico se entrevera con religiones y mitos arcaicos o griegos, dioses obscenos, pero dioses a fin de cuentas, creados por los hombres, como Abraham creó a Dios para que Dios pudiera tener un pueblo. Un José errante, como el propio Mann, arrancado de su hogar un poco por su propia fatuidad, otro poco por la arbitrareidad de Jacob y un poco más por maldad -y hartura- de sus hermanos. Familias holgadas, si no burguesas, bien aposentadas, que viven, gracias al tono del autor, una existencia próxima a nuestro entender, la cual trascienden o no en función de su fe o de la convicción de tener una misión -misión de un pueblo errante con una tierra prometida que tanta sangre está derramando (esto no está en la obra de Mann). Personajes de carne y hueso que sienten un destino al que se entregan, como José, o al que se resisten, como Ruben que no quiere ser Esaú, Esaú que no quiere ser Cam, Cam condenado a ser Caín, Caín, el legendario primer homicida. Un eterno retorno, un círculo necesario que se cierra para continuar siempre. Personajes inventados, como los dos enanos -por supuesto dos enanos confrontados- que bien podrían proceder tanto de la Biblia, de uno mito o de aquí y ahora. El bien necesita del mal, como Dios necesita de Lucifer o de Abraham -depende del momento- para poder ser, la vida es un devenir que se repite, el tiempo no existe o siempre es el mismo, el espacio lo es todo y nosotros somos los creadores del tiempo… Es abundante y cautivador el jugo que le saca Thomas Mann a esta historia y sus preliminares que llegan desde antes del Edén con la voz firme de un narrador omnisciente que de vez en cuando se gira hacia el lector y se justifica. El Génesis como mito o como creación humana convertida, por momentos, en una novela de aventuras, impía y racional, filosófica, espiritual, paródica, sensual, crédula y tolerante o descreída y rotunda, atravesada por una profunda ironía, un ilustrado cinismo, pero también, una inquieta trascendencia. El caudal de conocimientos que atesoró Mann se entreteje y comunica, abordando cualquier situación desde cualquier punto de vista, sexual, moral, político…, trasladando sus propios demonios ya sea a José, a Putifar, a su incomprendida -por la historia, la leyenda- esposa, a Jacob, a Osiris, a Tammuz, a Dios… …Él era el espacio del universo, pero el universo no era Su espacio (de manera muy similar a como el narrador es el espacio de la historia que narra, pero la historia no es suya…).

Lo mejor: leerla. Sin duda, releerla. Despacio, lentamente, disfrutando, porque es un verdadero placer. Un festín literario. Y filosófico. Y mitológico…

Los Buddenbrook de Thomas Mann

Thomas Mann empezó a escribir esta novela con veintidos años, en 1897. Nos cuenta él mismo en su Relato de mi vida -que escribió con cincuenta y cinco ( murió a los ochenta)-: En casa de mi madre, en presencia de mis hermanos y amigos, leía a veces fragmentos del manuscrito. Era este un entretenimiento familiar como otro cualquiera y, si no recuerdo mal, la opinión general era que mi extensa y obstinada empresa constituía un esparcimiento privado, con pocas posibilidades de éxito en el mundo, y, en el mejor de los casos, un prolongado ejercicio de virtuosismo artístico. No sabría yo decir si mi opinión era distinta. No creo que su opinión (ni su intención) fuera esa. La terminó al cabo de dos años y medio y envió la única copia del manuscrito, asegurada, a su editor que tras serias dudas, debidas a su longitud, acabó publicándola en 1901. El éxito no fue inmediato, pero una vez que triunfó, no paró de hacerlo a pesar del precio y el grosor. Y ciento y pico años después, no me cabe duda de que no dejará de hacerlo…, si se siguen leyendo los clásicos, algo más que deseable por diversos motivos que no vienen al caso, pero son fáciles de imaginar. Se había ido curtiendo en distintos relatos cortos, algunos, como La caída y El pequeño señor Friedemann, más renombrados, pero el salto es de gigante y, desde esta gran novela, sus temas, la forma de engarzar su particular visión de la realidad, sus obsesiones, su dual y maniquea concepción de la existencia, su fina ironía no hacen sino perfeccionarse.

La novela narra la decadencia de una familia y, como siempre, Mann parte de personajes y hechos reales con los que fabula. La ciudad, si bien no es mencionada, es Lübeck, su lugar de nacimiento, sus vecinos lo tuvieron claro y, en principio, no les hizo ninguna gracia, aunque con el tiempo, la fama y el Nobel, acabaron nombrándolo «hijo predilecto». El paraíso que gustan de visitar y donde se alejan de lo cotidiano es Travemünde y este sí que es llamado por su nombre. Trata sobre un linaje de comerciantes que se ve abocado a la extinción, como ocurrió con el suyo, cuyo cabeza, el padre de Mann, a la vista de las circunstancias -el poco afecto e interés que él y su hermano mayor, el también gran escritor Heinrich Mann, tenían al oficio de comerciante- decidió liquidar el negocio a su muerte. Que parta de personas reales no les concede una unicidad real, sino que el autor toma rasgos auténticos y los diversifica, pudiendo encontrar trazos de él mismo tanto en el padre, como en los hijos, hija y nieto, así como ocurre con otros personajes. A cada uno de ellos les adjudica una característica peculiar un tanto irónica que se convierte en un leit motiv, muchas veces jocoso, siempre punzante, como la manía de abrir mucho las vocales de la institutriz Sesemi, el atildado bigote de Thomas, la imprecisa mirada de Cristian, etc.

Comienza en 1835 -momento culmen de su posición económica- con la inauguración del nuevo y fastuoso hogar. Los que serán sus pricipales protagonistas -sus extertores- son niños. Llega hasta 1876, con el bisnieto del cónsul Johan Buddenbrook, Hanno, personaje que hereda muchas de las sensaciones y vivencias de la infancia y adolescencia de Mann. Johan Buddenbrook tenía una máxima: Hijo mío, atiende con placer tus negocios durante el día, pero emprende sólo los que te permitan dormir tranquilo durante la noche y unos modos de enfocar su negocio que, a medida que pasa el tiempo, van cambiando muy substanciamente. A lo largo de 11 partes divididas, a su vez, en diferentes números de capítulos, Mann nos va presentando a los muchos personajes que componen esta familia, así como su entorno, enfrentando las opciones vitales de los hermanos tanto con respeto a sus elecciones, como frente a las nuevas concepciones que van conformando el paso de una sociedad burguesa, tradicional y escrupulosa a otra eminentemente práctica, donde se perfilan ya los trazos de un capitalismo presuntamente democrático (Mann renegó de la democracia hasta después de la Gran Guerra) y, con ello, la desaparición de una forma de abordar las relaciones sociales y económicas desde unos estándares que quedarán obsoletos. La enfermedad como una huida de la realidad en la que cae quien vive enfrentado consigo mismo. La abnegada asunción de la mujer de unos roles caducos, frente a la que toma, hasta cierto punto, las riendas de su vida. El enfrentamiento Norte-Sur (Lübeck-Munich), protestantimo-catolicismo, deber-libertinaje, poder-arte, apolíneo-dionisíaco… El conflicto interior entre opciones contrapuestas desgarra a quienes lo padecen. La pulsión homosexual, tan propia de Mann, asociada a una profunda sensibilidad que separa al individuo de la auténtica vida, frente a la aceptación de lo aceptado. En resumen un magnífico compendio de las obsesiones vitales y artísticas de este prolífico y gran escritor a través de la historia de una longeva y acaudalada familia que no puede evitar su degeneración. Como pasó con la suya.

La riqueza de esta obra temprana, tanto a nivel literario, como filosófico (un desgarrado Thomas es trasunto de la iluminación que supuso para el propio autor el desubrimiento de Schopenhauer), histórico, sociológico (también personal) abre un amplio abanico de reflexiones, con una visión aparentemente lejana, revestida de una caústica y cómica objetividad que va perdiendo el humor a medida que se acerca a su fin, pero no la mordacidad.

Magnífica.

Amor de Hanne Ørstavik

Vayamos por parte. Esta novela data de 1997 y arranca con una promesa a muy largo plazo, se desarrolla en presente durante una tarde y una noche en la vida de Vibeke y su hijo, Jon, que al día siguiente cumplirá nueve años. La narración, hasta más de la mitad, mantiene la atención gracias al itinerario del niño que vagabundea por un paisaje frío de temperatura, pero no de calor humano, si bien, este calor no es el que el chaval necesita y su trayectoria errática nos mantiene a los lectores a la expectativa, anticipando una futura tensión. En este relato casi cinematográfico, la madre es un personaje hueco, vacío. No hay carne a la que agarrarse – La vida es demasiado corta para no ir guapa […] Es mejor pasar frío-, tanto por su trivialidad que intenta equilibrar con informaciones que resultan redundantes (Así, frente a las memorables reflexiones de la ínclita, se insiste en la gran afición de la protagonista por la lectura, afición que no se siente reflejada en nada), como por su falta de inteligencia frente a acontecimientos, personas, lugares, etc. y en su más que juvenil, casi adolescente, egocentrismo. Ahora bien, si la función de este tarro vacío es la de mantenernos en tensión frente al desamparo progresivo de la criatura, el éxito es arrollador y comienza a intuirse, desgraciadamente, más allá de la mitad del libro, cuando otros personajes, estos sí, misteriosos -nada sabemos de ellos más que lo que madre e hijo observan- comienzan a actuar en el entorno de esta familia monoparental. El interés crece en la parte final, a un ritmo casi de película y el final -frente a los comienzos- no decepciona. Lo mejor es la naturalidad de Jon en su inadvertido abandono que comparte con los perros que deambulan de casa en casa y la convicción de la realidad de sus deseos. Lo peor, esa madre, no por una cuestión moral, sino por su falta de contenido. Una novela irregular, recomendada en su país de origen, lo cual no es de extrañar pues que se lee bien y el tema maternofilial o, si se prefiere, las relaciones familiares resultan siempre agradecidas de analizar. No está mal, su narración es rápida y poco literaria, quizá impelida por una urgencia de la autora que decía en una entrevista de febrero de 2019: En Noruega, cuando tienes dos libros publicados, como era mi caso, tienes derecho a solicitar el ingreso en el Sindicato de Escritores, donde hay un comité que decide si tienes calidad suficiente. El día que volvíamos del hospital con mi bebé recién nacido, nos encontramos con dos cartas en el buzón: una para mí y otra para mi pareja. En la suya le daban la bienvenida y en la mía me pedían disculpas… En ese momento me llené de ira. «¿Mi propia gente, los escritores, me decían que no era digna de entrar en su club?». Me sentí completamente rechazada, indeseable. Ese rechazo, y la fragilidad del posparto, abrieron las compuertas hacia el sentimiento de soledad de mi propia infancia. […] Antes de ir al hospital había guardado mi mesa de trabajo porque creía que solo iba a tener tiempo para la crianza, pero cuando recibí esa carta volví a ponerla en su sitio, al lado de la cuna, y cada vez que se dormía, me ponía a trabajar. Así escribí Amor.

 

El hombre de la dinamita de Henning Mankell

En 1973 la primera novela de Henning Mankell fue aceptada por una editorial sueca. Tenía 25 años, ya había firmado algunas obras de teatro y había decidido dar un paso firme con esta obra que, según él mismo nos cuenta en el prefacio datado en 1997, escribió en pleno fragor contra la guerra del Vietnam que ya se iba demostrando como perdida por los Estados Unidos. Hacía tiempo que era una persona inquieta, socialmente comprometida y eligió como protagonista para su obra un superviviente en el más amplio sentido de la palabra: un dinamitero, Oskar Johansson, que, tras un accidente en el que la prensa le da por muerto, no merece ni un desmentido posterior que haga saber que sigue con vida.

La semblanza, que se presenta de forma fragmentaria, es descifrada por un narrador del que no sabemos ni sabremos nada. Conoce a Oskar en sus últimos años, retirado y cercano, durante el buen tiempo, al mar, e intenta saber y ordenar lo que fue su vida. El relato, al igual que el dinamitero, es como un iceberg. Solo se ve una mínima parte. Es evidente que Mankell busca una forma de narrar que se adapte a sus deseos de desvelar una parte de la sociedad que no se siente partícipe de la Historia e intenta adecuar la forma con un fondo que no es explícito, que no es grandioso, que es fácil de obviar y no tan fácil de desentrañar. Para ello, a la información sobre la vida de Oskar, cuya relevancia comienza con la explosión que lo expone a los demás, cuyo pasado va aflorando con distintos saltos temporales hacia al pasado más lejano, el más próximo o el presente, a esta información, se le une la voluntad de fijar conceptos y realidades por parte de la voz que nos guía. Así, establece algunos puntos de referencia en la biografía de Johansson que, con una cadencia casi poética, se retoman hasta el final: una infancia cualquiera, un trabajador como otro que se reincorpora a lo único que le dejan hacer y un cambio en la sociedad que apenas si le afecta. Hijo de un obrero de mierda -en el sentido literal, pues su padre fue toda su vida, además de un hombre cansado, vaciador de letrinas-, nieto de un obrero de las esclusas, con cinco hermanos de los que sobrevivieron tres, habituado a vivir en poco espacio, adquiere conciencia de clase y, también, desconfianza con el paso de los años: recoge la historia de la clase obrera desde antes de 1911 -año de su mutilación- hasta 1969. Hay momentos felices en su vida, forma una familia, con su mujer se entiende bien y ambos saben disfrutar de lo que les van dando –Ellos no van a renunciar a nada voluntariamente. Si lo hacen es que hay algo raro. Si lo hacen, nos están engañando.-, pero no se deja enredar y realiza sus propios actos rebeldes, aunque resulten solo testimoniales. El cartel de la pirámide del capitalismo preside su antiguo hogar.

No parece que haya cambiado mucho. La socialdemocracia sueca le resulta decepcionante. Los tecnócratas se valen de los partidos o viceversa. Las personas están más solas. Las lacras siguen ahí, siguen aquí, ya sea en Suecia, en Europa, en África…

Interesante comienzo de Henning Mankell, cuya visión de nuestro mundo, como la de Oskar, no cambió mucho, aunque al novelista sueco le podamos reconocer más como actor en este escenario. Aunque ¿Y el narrador? Oskar piensa que está tirando de las redes con demasiada lentitud. La pirámide sigue estable y abajo seguimos, sujetando y sujetando. Hay quien más, hay quien menos.

Los golpes de Jean Meckert

 

Jean Meckert, más conocido como Jean Amila, nació en 1910 y de pequeño, debido al abandono del padre y el desequilibrio de la madre, estuvo en un orfelinato hasta los 13, edad en la que, tras acabar los estudios primarios, empezó a trabajar en un garaje, ejerciendo después diversos empleos -incluidos dos años en el ejército- hasta 1941, fecha de publicación de Los golpes, novela terminada 5 años antes. Si Los golpes fue un gran éxito, no ocurrió igual con sus siguientes obras. Su literatura, dura, crudamente realista y estilísticamente desnuda, construida con un lenguaje cotidiano y, con frecuencia, vulgar, su pluma apuntando siempre al burgués acomodado y al aspirante a burgués desde el punto de vista de un escritor que fue obrero y es anarquista,Je suis un ouvrier qui a mal tourné*, decía en una entrevista con treinta años-, su mirada oscura hacia la sociedad donde el gris vira contundentemente al negro hicieron que sus obras no obtuvieran el reconocimiento merecido. Apoyado por amigos escritores comenzó a publicar con pseudónimo, pero fue escribiendo para la serie negra de Marcel Duhamel -donde Boris Vian publicó como Vernon Sullivan-, con el nombre de John Amila primero y Jean Amila después, como triunfó y consiguió una estabilidad.

     Si para el Roquentin de La náusea (1938) a través de las palabras se desvirtúa el verdadero (sin)sentido de las cosas para evitar caer en el vacío o para el Meursault de El extranjero (1942) la realidad es algo ajeno y absurdo basado en una moral arbitraria, a Félix, de Los golpes (1941), es la palabra lo que le falta, la capacidad de elaborar un discurso que contenga sus ideas o al revés: J’avais bien des idées qui barattaient à l’intérieur, des idées à moi, pas si bêtes, intraduisibles et pas sortables**. A Félix le faltan las palabras y sólo percibe el vacío en los demás. … Être loin de ces miteux qui ne soufflaient que du vide. Vide! Vide partout! Des vertiges complets, on se sentait dissoudre, s’éparpiller, en vrai cerveau détonant, au-dessus de ces plat-ventres***. Sus orígenes son muy similares a los del autor, se van conociendo a lo largo de esta confesión -un relato en primera persona donde Félix pugna por reproducir su intento de incorporación a la normalidad-, el contacto con la naturaleza suaviza su ira, el sol, el calor -francés, no argelino- lo motivan y es en un grato día de calor cuando decide reincorporarse al rebaño de la vida regular, con trabajo, casa y, a ser posible, mujer (si es dura de carnes, como sabremos a lo largo de su historia, mejor). Para este nuevo modo de vida se fija en una compañera de trabajo administrativa, con ella y a través de ella alcanza a conocer la pequeña burguesía pseudointelectual, pseudorica, que se caracteriza por una verborrea apabullante y una total ignorancia de sus posibilidades realesJe me conseillais de laisser tomber tout ça, de ne pas penser au-dessus de ma condition,,,****– y acaba desembocando en una historia de frustración, una sórdida historia que parece no tener fin. … moi, Félix, j’étais bien devenu le manoeuvre qui se saoule et qui bat sa femme*****. No es, como sus coetáneas, una novela que desde dentro mire hacia fuera para encontrar el absurdo, está escrita desde dentro y, por lo tanto, desde el absurdo que en este caso toma la forma de la incapacidad para comunicar y la ira hija de esta frustración unidas a la necesidad de control y de posesión basada en una concepción inmadura y machista del amor que recae sobre el último eslabón de la cadena -ella, la mujer, desclasada y deshumanizada: Je l’avais bien eue au marché d’occasions, ma femme, en seconde main******-. Un absurdo, este último, una violencia, que continúa, los otros, que quizá se contengan en el sartriano el infierno son los otros, se ve o no se ve. Aquí Felix los siente como tal, y se rebela, pero conforme a las pautas aprendidas. ¿Cuándo conseguiremos erradicarlas? ¿Cuándo?

      Una excelente, inclemente (aunque a veces se respire, un poco…) y necesaria novela a descubrir y a destripar. Hay una traducción reciente de la editorial Las afueras a la que, lamentablemente, no he podido echar una ojeada (los libros duran en las librerías un suspiro y este debería ser un libro de fondo ya), porque la traducción, no me cabe duda de que no ha de haber sido trabajo fácil.

*Soy un obrero que se ha echado a perder. 

**Tenía un montón de ideas bullendo en mi interior, ideas mías, no tan tontas, intraducibles, impresentables.

***Estar lejos de estos miserables que sólo rezumaban vacío. ¡Vacío! ¡Vacío por todas partes! Todos los vértigos, te sentías desvanecer, te desparramabas, un auténtico cerebro explosivo sobre esos arrastrados.

****Me aconsejaba a mí mismo pasar de todo aquello, no pensar por encima de mi condición.

*****Yo, Félix, me había convertido en el obrero que se emborracha y pega a su mujer.

****** A fin de cuentas la había conseguido en los saldos, a mi mujer, de segunda mano.

     

La Historia de Elsa Morante

A comienzos de los setenta, a la pregunta de un amigo acerca de lo que estaba escribiendo -algo sobre lo que no le gustaba hablar-, Elsa Morante respondió: Escribo un libro para analfabetos, La Historia lleva como epígrafe una cita de César Vallejo que reza: Por el analfabeto a quien escribo, y, además, consiguió que la primera edición fuese en rústica y, por lo tanto, económica, llegando al mayor número de lectores. Posteriormente, en una tirada limitada, añadió: Ergo, debo advertirles que este libro, antes de una obra poética, debe ser una acusación y una oración.

     Cuando Morante publica esta novela, en 1974, ya tiene tiene 62 años. Doce años antes había muerto su compañero, amigo, amante o lo quiera que fuese, Bill Morrow, mientras ella estaba escribiendo Sin el consuelo de la religión y, con su muerte, cesó temporalmente su actividad literaria. Durante un tiempo se dedicó a ir de un sitio a otro: Viajo sin rumbo, de isla en isla, sin un plan concreto… En la suspendida obra, entre sus apuntes, figuran la existencia de dos hermanos opuestos -como Nino y Useppe, uno rubio y el otro moreno, uno tímido y otro temerario…-, y la religión y la poesía como necesidades básicas de la persona. Todo ello es incorporado, años después, a la narración de esta ambiciosa novela que, capítulo a capítulo, va levantando cadáveres que el continuo peso de la Historia – que no es sino una historia de fascismos más o menos larvados– va enterrando.

    Morante abre esta novela con una cronología que resume los acontecimientos que tuvieron lugar desde el año 1900 hasta el 1941. La Historia, los hechos que determinaron el futuro de las naciones, establece, desde el primer momento, el macrocontexto en el de se va a desarrollar la novela y, para que nadie olvide cuáles son las circunstancias que arrastrarán a los personajes, a cada uno de los siete capítulos que desgranan el relato, 1941, 1942… 1947, antecede un resumen de las circunstancias nacionales e internacionales que determinaron la vida de las personas durante la Segunda Guerra Mundial y algo más. Como colofón La Historia finaliza con otra cronología que no llega, significativamente, a 1968, pero queda rubricada por una escéptica cita de Gramsci: Todas las semillas han fallado exceptuando una, que no sé qué será, aunque probablemente sea una flor y no una mala hierba. Tal vez haya quien la encuentre esperanzadora.

     La voz del relato, omnisciente, deja entrever su conocimiento directo de algunos de los protagonistas, pero permanece ajena, recogiendo realidades, sueños, deseos, sensaciones… para desembocar en un final que fue el origen de la novela: una noticia de la sección de sucesos del periódico. Como en La isla de Arturo y en Mentira y sortilegio, intercala poemas y canciones aparentemente anónimas, pero tomadas de las cartas de la prisión de Gramsci, sin embargo, aquí, los derroteros de la imaginación no funcionan igual. En La Historia, son los sueños de los protagonistas -cuando no sus pesadillas-, las fugas de lo real, las que asisten a las víctimas, incluyendo entre estas huidas, ataques epilépticos, alucinaciones febriles o impensables realidades como el vagón apartado, henchido de mujeres y hombres judíos al que quiere incorporarse, como sea, una madre de familia que se ha quedado sola. Para Elsa Morante, las desconexiones de la realidad son perfectas vías de comunicación y de entendimiento, tan palpables y auténticas como la prosaica y moldeable existencia objetiva..

     Todo comienza con un soldado alemán perdido por la ciudad de Roma, los orígenes de Ida, de Nino, los de Useppe -fruto de una relación que tanto de tiene de violación como de inmaculada concepción- y los de sus perros. Como siempre los animales tienen papel y entendimiento en las obras de Morante. Van malviviendo y perdiendo lo poco que tienen al tiempo que el barrio judío se vacía y Hitler se hace con las riendas en el Norte de Italia. Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial condicionan la vida de la gente corriente, tanto si se entera de lo que pasa, como si no. Con estos personajes se cruzan muchos desheredados, entre ellos Carlo Vivaldi, estudiante anarquista huido de los nazis que se convierte en el partisano Piotr y sobre el que, en línea inversa al devenir de la familia de Ida, vamos descubriendo su pasado a medida que la narración progresa, resultando ser otro, Davide. El manejo del tiempo es brillante, en el se inscriben los sueños y alucinaciones tan reales o más que los hechos, sus intencionadas prolepsis resuelven hilos que no se van a seguir o anticipan hechos que serán vividos más adelante, su forma de narrar mezcla de ensueño -Ida y Useppe son la luz y la inocencia, la epilepsia un paso hacia la muerte, pero también hacia el descanso, la paz-, panfleto contra el poder -Davide lo huye, se siente arrebatado por él, los desprecia, lo teme… No nos dejes caer en la tentación significa: ¡ayúdanos a eliminar el fascista que llevamos dentro! -, cuadro neorrealista, duro, de personajes que se pierden en las calles de guerra y de posguerra – Giuseppe Segundo, la señora Di Segni, Mariulina, Sandina y su chulo, Scimo…-, todos tocados por el dolor, la pérdida y algunos, como Nino, en plena adolescencia cuando el conflicto avanza, títeres peligrosos que aprenden en plena selva (lo mismo la selva es menos nociva). Su prosa es rica -menos mal que escribía para analfabetos, probablemente se refería a aquellos que no saben u olvidan o no quieren recordar la Historia-, sabe jugar con el lenguaje y con los dobles sentidos, sigue siendo traviesa en su forma de narrar, pero más sobria, ella -tan amante de la infancia-, sigue contándonos un cuento ...Pero invariablemente el cuento avanzaba y terminaba siempre de la misma manera.

     Fue una obra reconocida y vilipendiada en su tiempo. Parece que Useppe tiene mucho de su amado Bill (la frescura, los ojos, la epilepsia…). Hay quien dice que Davide, que hacia el final padece una catarsis política, religiosa y lírica, es portavoz de las ideas de Elsa Morante. Ella tenía un particular sentimiento hacia la religión, considerándola necesaria como forma de reconocer y comprender al prójimo, pero sublimándola con un sentido poético. Esto la llevó a Simone Weill con cuya cita abandono la reseña de este magnífico libro de inolvidable lectura y profuso contenido: El verdadero objeto de la guerra es el alma misma de los combatientes.

La isla de Arturo de Elsa Morante

Decía Elsa Morante en una entrevista emulando a Flaubert: Arture, c’est moi, y es Arturo porque Rimbaud era su poeta del alma cuyo retrato la contemplaba desde una pared de su estudio y porque ella, quizá en otra vida, había sido un chico -la cita de Umberto Saba que abre el libro reza: Yo, si en él me recuerdo, bien me parece. También quiso ser poeta y, como en Mentira y sortilegio, arranca con un poema y éste concluye con el verso fuera del limbo no hay felicidad. En Prócida, isla volcánica al igual que volcánica era Morante, halló la felicidad durante la infancia Arturo, quizá porque la infancia es una isla y es también un limbo, el de la inocencia, un particular limbo del cual no se es consciente como no se es consciente de la felicidad. Si la hubo.

    De su capacidad para fabular, mezclar leyenda, historia y biografía dio Elsa Morante cumplida muestra y explosión en su primera gran novela. Aquí el deseo y la necesidad de una mitología, como en su obra anterior, aparece desde las primeras líneas y no sólo en las reminiscencias del nombre del protagonista, sino en las figuras paterna y materna. No suplió la autora la ausencia de verdaderos caracteres fabulosos femeninos -tan y con razón reivindicados en estos momentos-, sencillamente, cambió su sexo como muchas autoras a lo largo de la historia de la literatura, desde Christine de Pizan a Virginia Woolf, y asumió al navegante aventurero que surca mares, acumula tesoros y subyuga incautas damas -o caballeros…-. Henos aquí en la piel de un muchacho que reconoce su infancia como un periodo feliz a pesar de los pesares y retoma su adolescencia como el periodo crucial que de facto resulta ser. Ella vivió un tiempo en Prócida y se sirve de la naturaleza de la isla con su castillo y penal, así como de su imaginación, para jugar con una serie de metáforas que encajan a la perfección con la tormenta interior que a esas edades se vive, sobre todo, cuando el padre y la madre son figuras bien lejanas y esquivas -como el padre- bien ausentes y reinventadas -como la madre-. Para redundar el ambiente masculino, su nodriza fue un hombre -el amable y gentil Silvestro-, él crece en absoluta libertad sin necesidad de ir a la escuela y formándose con la gran biblioteca que en su depauperada villa hay -en realidad un antiguo convento de monjes-, vive en una casa donde las mujeres están directamente malditas -es la llegada de una joven madrastra lo que parece romper el hechizo- y no encuentra belleza alguna en el sexo opuesto -el paradigma de la belleza lo representa su padre, Wilhem Gerace, con sangre alemana y rasgos opuestos a quienes allí habitan-. El tránsito a la madurez no se presenta fácil y el despertar de la sexualidad será necesariamente confuso, como confusa es la sexualidad de Wilhem -inspirado, plausiblemente, en Visconti, gran amor y amigo de Elsa-.

    El abandono de la infancia, consciente o inconscientemente, en el marco de unos mínimos afectos y atenciones, supone un proceso de ruptura que puede ser o no traumático y al que voluntaria o involuntariamente se le oponen diversas resistencias. Quizá por eso cuando, navegando en mi barca, me alejaba un poco de la costa, enseguida me invadía una amargura nacida de la soledad que me obligaba a volver. Era ella [la isla/infancia], que me llamaba como las sirenas. La ausencia y el deseo de la madre junto a la nefanda visión que recibe Arturo de su padre suponen un escollo difícil de salvar para un joven inexperto, solitario, apasionado, orgulloso y especialmente vulnerable. La joven madrastra supone un contrapunto necesario y, en buena lógica, resulta un personaje condenado a perder, pero de una fortaleza e integridad propia de la gente sencilla y consecuente, aunque también resignada e ignorante. Me parecía increíble que un ser como ella, tan inerme, vulnerable, ignorante y estúpido, pudiera ir por el mundo sin herirse.

    En resumen, una novela magnífica, intensa, con una narración próspera, mítica -como míticas son las concepciones con las que el alma joven se enfrenta- y realista -el realismo de la incertidumbre y el sentimiento que desborda-, de personajes rotundos, extremos, como extrema es la urgencia adolescente, donde la sexualidad ha de explotar y no es necesario definirla, sino vivirla, desplegarla, en contra y favor de los demás y de uno mismo. Como Morante: extraordinaria, total.

Mentira y sortilegio de Elsa Morante

Morante publica Mentira y sortilegio en 1948. A los trece años escribe La extraordinaria aventura de Catalina, una obra para niñas y niños como otras tantas que crea desde entonces. Esta es su primera novela para adultos. Su protagonista es Elisa, con una “i” intercalada en el nombre de la autora, letra tal vez obtenida del nombre de su madre Inma, sustituida a su vez por una “a”, pues Anna es el nombre de la progenitora de Elisa. Con Elisa comparte Elsa el ser hijas ilegítima y al padre biológico de la novelista, Francisco Lo Monaco, lo reparte, Francisco para el padre real de Elisa –a quien le da también la misma profesión, empleado de correos- y Monaco para el padre secreto de Francisco, que vendría a ser el desconocido abuelo paterno de Elisa. Muchas más huellas de su biografía ha de haber en esta historia, pero no pasa de ser anecdótico y tan significativo como en cualquier escritor o escritora que se esparce en su obra. Elsa Morante fue reconocida por Augusto Moravia y creció en contacto con los y las internas del correccional donde este trabajaba. ¿Vendrá en parte de ahí su especial sensibilidad a los conflictos y la indefensión de la infancia?

   Adentrarse en esta ficción requiere abandonarse a su intensidad, a la profusión de fábulas y leyendas, a la magia y, con ello, a la maldad, la mentira, la crueldad de todas las historias y quimeras que desembocan en el aislamiento y la tristeza de su narradora. Al hilo de tan mal hado, la recapitulación se convierte en un desesperado conjuro contra los fantasmas que pueblan una estirpe, aunque sea una estirpe de baja alcurnia o, lo que es lo mismo, del vulgo, de los desclasados, pero estirpe al fin y al cabo. Una Elisa mayor, por segunda vez huérfana, comienza con la introducción a la historia de su familia pero, para ello, nos pone primero en situación. Aunque adulta, joven quijote encerrada en su mundo de lecturas fantásticas, no se resigna únicamente a despertar interés por un pasado construido a base de engaños, mitos y fatalidad que le conducirá a una situación claustrofóbica, abre también una puerta al juego con la adivinanza sobre la identidad de su único compañero, Álvaro, buscando no solo la intriga -de sobra despertada con su tono premonitorio e imperioso- sino convocando la infancia encerrada en toda persona, toda biografía y, ojalá, que en todo lector.

   En esta pródiga saga familiar la narradora cuenta en la primera parte con la voz de los muertos que pueblan el cubículo donde ha elegido vivir al margen de la sociedad que rodea a su madre adoptiva, ellos y ellas le van transmitiendo aquello que la protagonista no pudo vivir, remontándose a sus abuelos. Con maestría y excelente verbo, cambia las voces intercalando sus propios recuerdos, las mentiras que recibió, el morbo de la imaginación que heredó, las certezas que en el momento de la narración intentan predominar sobre el legado que la ocupa. Ella sabe que allí donde buscaba misterio y malicia hay solo emociones enfermizas y decadencia. Bajo unos personajes que se quieren especiales en un entorno que ubica con detalle en una pequeña ciudad del Mediodía italiano, subyace una clase dirigente meapilas y orgullosa junto a una sociedad rural inculta y dependiente. En ambas se alinean hombres y mujeres, formando un entramado cuyas principales víctimas son siempre los y las hijas que a su vez, no recogen el testigo, sino que lo incendian, perpetuando un mundo de desigualdad y engendrando criaturas vulnerables que no encajan en un mundo que brinda pocas alternativas. Madres de adoran a sus hijos e ignoran a sus hijas, padres que malcrían a sus hijas o que las utilizan. Nos dice Elisa: Me creerán si les digo que son tres los mitos de los niños pobres: el Paraíso, el milagro y la riqueza, y estos tres grandes mitos se confunden y se explican uno con otro. Ella recibe este legado de las mujeres de su familia, una imaginación mórbida y caduca ligada a un amor y una admiración incondicional a la distante figura materna que a su vez tampoco recibió afecto alguno de su progenitora. En la segunda parte, los personajes de su pasado cuyos avatares y tristes miserias ha ido engarzando a una luz comprensiva, compasiva, pero no exenta de una ironía que convoca al lector dirigiéndose a él abiertamente en ocasiones, dichos personajes se rebelan y son sus propios recuerdos los que hablan y estos recuerdos comprenden la fugaz aparición de mis padres, que para mí duró lo mismo que mi infancia y cuya naturaleza fue tan perturbadora que luego mi memoria transformó un drama burgués en una leyenda. Leyenda que, como les sucede a los países sin historia, me apasiona (esa historia que corre paralela a cada existencia y que ella se empeña en marcar en su posterior y polémica La historia, estando aquí como un telón de fondo entre tanta fábula de supervivencia).  Figuras familiares y otras próximas desfilan en un texto de una exuberancia abrumadora. El mundo femenino limitado y constreñido no encuentra más vías de escape entre la plebe que la imaginación o ese mal llamado oficio más antiguo del mundo, y el fanatismo religioso entre la clase dirigente -las dos descripciones sobre lo que hacer el amor es para una familia opulenta y católica, y para una joven prostituta de provincias llena de contradicciones, pero también de amor, son impagables-, los obstáculos que han de afrontar aquellos que no cuentan con un buen caudal de dinero les reducen a vivir el día a día sin perspectivas de mejorar en el futuro. Mujeres que viven por despecho, orgullosas, supersticiosas, lánguidas, antipáticas, incomprendidas, incapaces de hacerse entender, hombres disolutos y autocomplacientes, apocados, dignos, manipuladores… la galería es amplia y nunca sencilla, cada cual destella luces, oculta sombras y estas sombras vienen de antes, de cuando eran seres pequeños, frágiles, dependientes. Por las líneas de Morante transita tanta literatura, como por la imaginación de Elisa mitos. Poe, Homero, Proust, Goethe, las Bronte, Wilde, Dostoievski…

   Ciertamente no es pequeña empresa emprender esta lectura, son mil páginas, ahora bien, vale la pena, ya lo creo y, necesariamente, piden más de Morante. Enhorabuena a la editorial Lumen a la que apenas se le ha pasado por alto alguna errata, y a la traductora -traducirla y corregirla no ha de ser empresa baladí, en parte porque, necesariamente, ha de haber momentos en que olvides la ortografía y te dejes llevar por esa voz de El(i)sa que se cuenta, que te cuenta, te interroga, te toma como testigo y como cómplice- y, cómo no, a la gran Natalia Ginsburg que tuvo la valentía de leerse tamaño libro -Cesare Pavese lo dejó en sus manos- de una casi novel escritora y aventurarse a publicarlo. Y a Elena Ferrante, cuyo nombre tanto eco encierra de Elsa Morante, por hablar de este libro como de un gran descubrimiento. Eso es es también.

Tuyo es el mañana de Pablo Martín Sánchez

Tuyo es el mañana

 

El día dividido en seis bloques de tiempo: Medianoche, madrugada, mañana, mediodía, tarde, noche. Cada bloque integrado por seis voces, cada voz ocupa un puesto diferente en las distintas partes conforme a una secuencia. Seis personajes narran cuanto les acontece a determinadas horas entre las 00.00 y las 23.15 del día 18 de marzo de 1977. Nada es aquí aleatorio, la arquitectura es un juego de números al que se suma una introducción a los distintos tiempos del día. En ella, una voz diferente se dirige a un niño describiéndole sus origines, su nacimiento y poniéndole en situación sobre dónde está. Es también quien despide el libro, sumando siete intervenciones, cerrando el círculo y alargando su trayectoria, abriendo otro lapso por vivir.

    Clara, una niña sensible e insomne que no quiere ir al colegio por temor a un compañero de clase, una niña con miedo a las reacciones de los mayores, pero pizpireta y audaz con la que es indudable que el autor se divierte hasta que avanza la trama y cumple su cometido en ella. Y que se formula un pregunta que no puedo por menos que consignar aquí: si yo soy la pluma, ¿quién es la azada? (ver respuesta en el libro). Gerardo, un profesor de Política con un duro pasado de tortura y de pérdida que va más allá de su deseo expreso de mantener la memoria como forma de resistencia. Solitario III, un galgo inmigrante irlandés de mucho pedigrí cansado de correr para la gente, animal sensible con atroces pesadillas y cuyo nombre cambiará a lo largo del relato. Carlota, una estudiante de Periodismo liberada, ambiciosa, pero precavida. Un Don José Maria Raich y Ros de Olano -con tanto apellido no podía sino proceder del difuminado régimen franquista- machista, prepotente, mirón, petulante y putero. Y por último Dª Maria Dolores Ros de Olano y Figueroa, madre del ínclito, sacrificada progenitora como dios manda cuya voz, como la del galgo, no es de este mundo, condenada ella, que fue la discreción personificada, la pureza misma, a ser una mirona -menos mal que está la televisión que la informa y entretiene-. La mayoría de los personajes tienen problemas para conciliar el sueño, el miedo es una constante en las vidas de Clara y Solitario, un recuerdo obsesivo en el profesor y en Dª Lola, algo nuevo para Carlota y D. José María. Los hechos se suceden por boca de los protagonistas, otros intervinientes acompasan los hechos, dan pie a las voces para desplegarse y a avanzar la trama que se precipita en la última parte encajando el rompecabezas que hemos ido componiendo con toda la literatura -e información- que, generosamente, nos ha proporcionado el autor.

    Estupenda novela ubicada en plena transición, con diversas líneas argumentales abiertas y sin cerrar, como en estos tiempos. Bien podría situarla en 2017, todo estaba y está sin resolver en nuestro figurado cambio de sistema -quizá el terrorismo no, este ha cambiado de piel-. Las mismas líneas argumentales siguen abiertas. Este Oulipo, Pedro Martín Sánchez, las despliega y, para nuestro divertimento, las adereza con variopintas cotidianeidades, algunas lúdicas, otras no tanto, todas significativas en el desarrollo de los portadores de esta urdimbre, algunas curiosas, otras.., otras se ve que le gustan, sencillamente, y hacen de esta obra un lectura enriquecedora y al mismo tiempo que inquietante, retozona. Un placer.

Buena alumna de Paula Porroni

buena-akumna

Una mujer que volvió a Argentina a su pesar tras acabar la carrera de Arte, retorna años después a Inglaterra, a la ciudad donde estudió, ciudad cuyo ritmo está marcado por la Universidad y ya no le resulta acogedora. A su modo de ver y al modo de ver de su madre, es su última oportunidad para hacer algo, un posgrado tal vez, lo que sea que pueda encontrar para culminar su carrera terminada hace demasiados años y por el momento inútil. Malvive en un cuchitril -más tarde malvive de un sitio a otro- y saca algún dinero en un trabajo provisional, pero básicamente vive de lo que su madre le manda e intenta centrarse en preparar una memoria que le permita acceder a una beca en una Universidad de ínfima categoría. Como tema elige la naturaleza muerta, pero lo hace porque puede tirar del hilo del mejor trabajo que hizo en sus tiempos de facultad. La narradora, cuyo nombre nunca sabremos, forma un triángulo que descansa sobre el adjetivo inglés still, quieto, detenido, sin movimiento. Still-life, naturaleza muerta, stillborn, criatura muerta al nacer, y ella, quieta, parada, sin impulso. Frente a este marasmo, el dolor físico que recurrentemente se autoinflinge la buena alumna, nos es presentado como Agua de un sueño en la que es posible renacer, reminiscencia bautismal que resurge con el agresivo baño final en las gélidas y decadentes aguas del mar Báltico.

El presente está tan presente que incluso los antecedentes sobre el porqué de su estancia están narrados así. Aun visiones de futuro las consigna en presente. La narrativa resulta inmediata, lineal, con anclajes en el dolor físico, una constante en soledad que se repite como un tic. La autora resulta ajena a su propia vida, convencida de no tener un lugar, idea interesante que ella ilustra bien –El mundo dividido desde siempre en dos clases de personas, los huéspedes y los anfitriones. Esta es una división que se produce de manera natural. Tajante. En la infancia. Enseguida se vuelve inmutable. Sobreviene entonces una extraña orfandad. Niños con padres que salen a la caza de otros padres, nuevas familias. Falsos huérfanos, serviles, capaces de hacer o decir cualquier cosa con tal de obtener una invitación. Un escondite.-. Es fácil de desviar de la línea a seguir, temerosa de la vejez –Pienso en la casera, su cuerpo rancio, y juro que no me importa el trabajo que termine haciendo, nunca más voy a dejar de correr. Nunca jamás voy a dejar de ejercitarme. ¡Ay, el sufrimiento!-, superficial, sin voluntad propia -marcada como está por la de su padre, difunto ya cuando acabó el colegio-. La voz que nos cuenta su historia es un voz sin profundidad en el tiempo y sin futuro.

En resumen, una novela correosa, con sus puntos de acierto, aunque al final resulta un poco como la protagonista, hueca, anodina. No sé decir si eso es un acierto o el lastre. Al principio me parecía acertado, al final ya no tanto y, teniendo en cuenta que no llega a 120 páginas, pues no sé… Esta misma duda, me hace dudar… La oquedad existe, por momentos no creo que haya nadie que pueda quedar indemne en su vida de esa falta de emoción, pero puede resultar, según se trate, más o menos cautivadora. En este caso consecuente es.

paula-porroni